PODEMOS TRABAJAR EN NUESTRO SUBCONSCIENTE

El subconsciente (o inconsciente) es una parte de la mente donde se almacenan recuerdos, experiencias, emociones y aprendizajes, que no están en la consciencia activa, pero que pueden influir en pensamientos y comportamientos…

Aunque muchas de estas memorias pueden parecer “grabadas a fuego”, no son inmodificables ni permanentes; la información en el subconsciente no es indeleble en el sentido literal de la palabra…

El cerebro humano es plástico, lo que significa que puede cambiar a lo largo del tiempo…

La memoria no es una grabadora perfecta, cada vez que recordamos algo, lo reconstruimos, lo que significa que incluso los recuerdos subconscientes pueden distorsionarse o reconfigurarse…

La información en el subconsciente puede ser muy resistente al cambio, pero se puede acceder a ella, reinterpretar y transformar…

Se requiere de un proceso repetido y deliberado, porque esas creencias suelen haberse formado a lo largo del tiempo a través de experiencias, emociones intensas y repeticiones…

Lo primero que se debe hacer, es detectar con claridad qué creencia subconsciente queremos cambiar…Ejemplo:
No soy suficiente; el dinero es malo…

Observa tus patrones repetitivos de comportamiento y préstale atención a tu diálogo interno, revisando las emociones que se activan en esas situaciones (miedo, culpa, vergüenza)…

Lo segundo cuestiónala y busca su origen…
Ejemplo:
¿De dónde viene esta creencia? (¿Familia, escuela, sociedad? ¿Es absolutamente cierta? ¿A quién le pertenecía originalmente esta idea?. Ver su origen ayuda a despersonalizarla y a empezar a soltarla…

Lo tercero reemplázala por una nueva creencia, escogiendo una afirmación positiva y creíble para ti, que reemplace la anterior…
Ejemplos:
Vieja creencia:
No merezco ser feliz → Nueva: Merezco una vida plena y feliz.
Vieja: Soy malo con el dinero → Nueva: Manejo mi dinero con sabiduría…

Lo cuarto repítela y refuérzala constantemente; porque el subconsciente aprende por repetición emocional y simbólica…