¿POR QUÉ NOS BOICOTEAMOS?

El Boicoteo a uno mismo, también conocido como auto-boicot o auto-sabotaje, se da cuando una persona interfiere de forma consciente o inconsciente con sus propios objetivos, bienestar o éxito…

Actuamos en contra de lo que realmente deseamos o necesitamos, ya sea en el trabajo, en las relaciones, en la salud o en otros aspectos de nuestra vida, que pueden surgir por razones psicológicas profundamente arraigadas…

El miedo al fracaso, hará que prefiera no intentarlo del todo, para no tener que enfrentarme después al dolor de fallar si no lo consigo, diciéndome es que no lo intenté del todo, lo cual me hará sentir menos dolor…

El miedo al éxito, me hace creer que si tengo éxito mi vida cambiará demasiado o me enfrentaré a nuevas exigencias, a más responsabilidades o presión social y no seré capaz de manejarlo…

La baja autoestima o creencias limitantes al creer que no merezco algo bueno, puede hacer que me sabotee para confirmar esa creencia…

El perfeccionismo, puede llevarme a nunca empezar nada, por ese miedo a que no salga como espero quedándome paralizado…

La procrastinación crónica, hace que posponga las tareas importantes, saboteando mi propio avance, ya sea por miedo o desorganización…

Los patrones aprendidos o traumas del pasado que vienen de lo que aprendí en mi entorno, hacen que replique dinámicas que me son familiares, aunque sean dañinas…

Es momento de empezar a cuestionar nuestros pensamientos negativos, nuestra tarea más importante es amarnos y no podemos postergarlo más…

Busquemos relaciones sanas, celebremos nuestros éxitos, valorémonos y reconozcámonos…

Abrámonos a nuevas oportunidades y paremos de autosabotearnos, ni ser tan críticos con nosotros mismos…

Démonos cuenta de donde viene lo que nos estamos haciendo, miremos su origen…

Esto no es nuestro, no carguemos con lo que no nos pertenece…